CULTURA
Los griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en
nuestros días. Se les considera los padres de la Filosofía (filo,
amor y sofía, saber) y los
primeros científicos. Intentaron
dar explicaciones racionales a los fenómenos naturales en lugar de recurrir a la
religión o la magia. Concedieron una gran importancia a la educación, especialmente en
Atenas.


En Matemáticas descollaron Pitágoras,
Tales y Euclides. En Física,
Arquímedes estableció la teoría del peso de los sólidos dentro
de los líquidos, y creó máquinas
que tuvieron una aplicación práctica (tornillo de Arquímedes).
En Medicina hicieron notables aportaciones a la fisiología y la anatomía, diferenciando las causas y
los síntomas de las enfermedades. Brilló especialmente la figura de Hipócrates (s. V a. C.), considerado
por muchos el padre de la Medicina, autor de un juramento (el hipocrático) que establecía las normas por las que debían regirse los médicos en el
desempeño de su labor.
En Astronomía descubrieron la esfericidad
de la Tierra. Aristarco de Samos determinó que el centro del universo es el Sol, no la Tierra.
En Historia sobresalieron Heródoto, considerado el padre de esa disciplina y Tucídides.

La cultura griega moderna tiende a unir
elementos occidentales y orientales.
TRADICIONES Y
COSTUMBRES

Los griegos, a pesar de ser muy religiosos,
son muy
supersticiosos y casi todos piensan que cualquiera puede
echarles el mal de ojo, por celos o envidia, a través de los halagos. Para
evitar el mal de ojo, entre otras cosas, los griegos suelen llevar una pequeña
perla azul, con un ojo blanco pintado.

y profano, muy seguido en toda la nación.
La música más popular en Grecia son las
folclóricas y los cantos
gregorianos de la Iglesia Ortodoxa Griega, y también
Laikimusiki, que se usa en baladas cantadas con instrumentos tradicionales como
el Bouzoukis, que es una pequeña guitarra, para que todos puedan bailar como
regalo a los Dioses. Esto es principalmente en las bodas o bautizos, aunque
actualmente la mayoría de los restaurantes en los que se rompen platos durante
el banquete se requiere de licencias especiales, con el fin de que los invitados
no se hagan daño.
Carnaval: Los
griegos llaman al carnaval “Apokries”,
que son dos semanas de fiesta que tiene su inicio el primer domingo, dos
semanas antes del inicio de la cuaresma, y tiene su fin en la cuaresma llamado
también “lunes limpio”
o “Kathari Deutera”.
En esta celebración la gente se disfraza y va por las principales calles de la
ciudad tirando confeti. La celebración y desfile más importante se lleva a cabo
en la ciudad de Patras y durante esta festividad bailan y beben durante todo el
día y la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario